Logo UPEC

II Seminario Internacional de Gestión Logística, Cadena de Suministro y Transporte

SILT 2025

Tendencias emergentes en Logística y Cadena de Suministro

Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC)

Tulcán, Ecuador | 26-27 Noviembre 2025

Introducción

Sobre el Evento

El II Seminario Internacional de Gestión Logística, Cadena de Suministro y Transporte (SILT 2025), edición "Tendencias emergentes en Logística y Cadena de Suministro", es un espacio académico de reflexión y análisis sobre la transformación del sector logístico frente a los retos de la era digital.

Este encuentro busca promover el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas innovadoras que impulsen la adopción de Tecnologías 4.0, la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la resiliencia en las cadenas de suministro globales.

Tecnologías 4.0 Sostenibilidad Eficiencia Operativa Resiliencia

Presentación

La Carrera de Logística y Transporte de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC–Ecuador) organiza el II Seminario Internacional de Gestión Logística, Cadena de Suministro y Transporte (SILT 2025), bajo la temática "Tendencias emergentes en Logística y Cadena de Suministro".

Con el objetivo de reunir a investigadores, profesionales y estudiantes para debatir los avances, desafíos y oportunidades que definen la logística moderna.

"En esta edición, el evento se centra en el estudio y aplicación de las Tecnologías 4.0 como eje transversal para la mejora de los procesos logísticos."

Video Promocional del Evento

Galería de Imágenes

Logística Moderna Cadena de Suministro Tecnología 4.0 Transporte

Temáticas del Evento

Enfoque en Tecnologías 4.0 aplicadas a la Logística y Cadena de Suministro

Tecnologías inmersivas, simulación e ingeniería de instalaciones logísticas

  • Realidad Virtual (VR)
  • Realidad Aumentada (AR)
  • Realidad Mixta (MR)
  • Gemelos Digitales (Digital Twins)
  • Modelado 3D y CAD inteligente
  • Simulación discreta, continua e híbrida

Sistemas autónomos y conectados en logística

  • Internet de las Cosas (IoT)
  • Vehículos guiados automáticos (AGV)
  • Móviles autónomos (AMR)
  • Robots colaborativos (cobots)
  • Sistemas ciberfísicos (CPS)
  • Comunicaciones 5G industriales
  • Drones logísticos inteligentes

Analítica y datos inteligentes en logística

  • Big Data
  • Business Intelligence (BI)
  • Analítica predictiva y prescriptiva
  • Data Mining
  • Blockchain para trazabilidad de datos
  • Visualización avanzada y dashboards interactivos

Inteligencia artificial y aprendizaje automático en logística

  • Machine Learning (ML)
  • Deep Learning
  • Procesamiento de lenguaje natural (NLP)
  • Visión por computadora
  • Optimización inteligente de rutas y recursos
  • Mantenimiento predictivo basado en IA

Sistemas ERP y Cloud Computing para logística

  • ERP inteligentes (SAP, Oracle, Odoo, etc.)
  • Cloud Computing
  • Edge Computing
  • Integración mediante API y servicios web
  • Plataformas colaborativas Web 3.0
  • Ciberseguridad y gestión de accesos

Ponencias Magistrales

Conferencias impartidas por expertos internacionales en logística y tecnologías 4.0

Dr. Carlos Méndez
Dr. Carlos Méndez
Transformación Digital en Logística
España

Biografía

Director del Instituto de Logística Digital en Madrid. Experto en transformación digital de cadenas de suministro. Ha publicado más de 50 artículos científicos y 3 libros sobre logística 4.0.

Miembro del Consejo Editorial de varias revistas internacionales de logística. Consultor para empresas Fortune 500 en estrategias de digitalización logística.

Dra. Ana Rodríguez
Dra. Ana Rodríguez
IA y Machine Learning en Supply Chain
México

Biografía

Jefa del Departamento de Inteligencia Artificial Aplicada en el ITESM. Pionera en la aplicación de machine learning para optimización de rutas y predicción de demanda.

Ha liderado proyectos de investigación financiados por CONACYT y colaboraciones con empresas como DHL y FedEx. Miembro IEEE y INFORMS.

Dr. Roberto Silva
Dr. Roberto Silva
Sostenibilidad en Cadena de Suministro
Brasil

Biografía

Profesor Titular en la Universidad de São Paulo. Especialista en logística sostenible y economía circular. Autor de más de 80 publicaciones científicas.

Consultor para el Banco Mundial y PNUD en proyectos de desarrollo sostenible. Premio COPA de Logística Sostenible 2023.

Dra. María Fernanda
Dra. María Fernanda
Blockchain en Logística
Colombia

Biografía

Directora del Laboratorio de Tecnologías Emergentes en la Universidad de los Andes. Expertise en blockchain aplicado a la trazabilidad de productos.

Fundadora de la startup LogChain Colombia. Ha publicado investigaciones en revistas Q1 sobre criptomonedas y smart contracts en logística.

Dr. José Antonio
Dr. José Antonio
Gemelos Digitales y Simulación
Chile

Biografía

Jefe del Departamento de Simulación Industrial en la Universidad Católica de Chile. Pionero en el desarrollo de gemelos digitales para optimización de procesos.

Miembro del comité ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Simulación. Ha dirigido más de 30 proyectos de investigación en colaboración con empresas mineras y manufactureras.

Dr. José Antonio
Dr. José Antonio
Gemelos Digitales y Simulación
Chile

Biografía

Jefe del Departamento de Simulación Industrial en la Universidad Católica de Chile. Pionero en el desarrollo de gemelos digitales para optimización de procesos.

Miembro del comité ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Simulación. Ha dirigido más de 30 proyectos de investigación en colaboración con empresas mineras y manufactureras.

Dr. José Antonio
Dr. José Antonio
Gemelos Digitales y Simulación
Chile

Biografía

Jefe del Departamento de Simulación Industrial en la Universidad Católica de Chile. Pionero en el desarrollo de gemelos digitales para optimización de procesos.

Miembro del comité ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Simulación. Ha dirigido más de 30 proyectos de investigación en colaboración con empresas mineras y manufactureras.

Dr. José Antonio
Dr. José Antonio
Gemelos Digitales y Simulación
Chile

Biografía

Jefe del Departamento de Simulación Industrial en la Universidad Católica de Chile. Pionero en el desarrollo de gemelos digitales para optimización de procesos.

Miembro del comité ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Simulación. Ha dirigido más de 30 proyectos de investigación en colaboración con empresas mineras y manufactureras.

Dr. José Antonio
Dr. José Antonio
Gemelos Digitales y Simulación
Chile

Biografía

Jefe del Departamento de Simulación Industrial en la Universidad Católica de Chile. Pionero en el desarrollo de gemelos digitales para optimización de procesos.

Miembro del comité ejecutivo de la Asociación Latinoamericana de Simulación. Ha dirigido más de 30 proyectos de investigación en colaboración con empresas mineras y manufactureras.

Agenda del Evento

Programa detallado para los días 26 y 27 de noviembre de 2025

Miércoles 26 de Noviembre

Primer Día del Evento

07:00 - 08:00

Registro de Participantes

Recepción y entrega de materiales
08:00 - 08:30

Acto de Inauguración

Palabras de bienvenida y presentación del evento
08:30 - 5:30

Por confirmar acorde al número de ponentes

Jueves 28 de Noviembre

Segundo Día del Evento

08:00 - 09:00

Presentación Stands - Bienvenida

Conferencia

9:00 - 12:00

Presentación de Stands

Networking y exposición de stands

Directrices de Presentación

Recepción de Resúmenes

  • Máximo 350 palabras en un solo párrafo
  • Incluir metodología, resultados y conclusiones
  • 5 palabras clave
  • Idioma: Español
  • Escrito en pasado

Fecha límite: Viernes 7 de nov. de 2025, 23:00 h

Recepción de Capítulos

  • Formato Word siguiendo plantilla oficial
  • Máximo 14 páginas
  • Originalidad y relevancia temática
  • Entre 1 y 2 autores
  • Precisión de citas y figuras

Fecha límite: Martes 25 de nov. de 2025, 23:00 h

Publicación garantizada en Editorial UPEC

Ver sitio editorial

Stands/Posters

  • Documento Word con resumen inicial
  • Máximo 5 estudiantes por stand
  • Presentación física con maquetas
  • Premiación a los 3 mejores
  • Trabajo en equipo evaluado

Fecha límite: Viernes 7 de nov. de 2025, 23:00 h

Fechas Importantes

Recepción de Resúmenes

Ponencias y Stands/Posters

Hasta el viernes 7 de noviembre de 2025, 23:00 h

Notificación de Aceptación

Resúmenes y Stands/Posters

Viernes 14 de noviembre de 2025

Recepción de Capítulos

Modalidad Ponencia + Capítulo

Hasta el martes 25 de noviembre de 2025, 23:00 h

Aprobación de Capítulos

Notificación oficial

Domingo 7 de diciembre de 2025

Evento Principal

Seminario Internacional

26 y 27 de noviembre de 2025

Ubicación del Evento

Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC)

El II Seminario Internacional de Gestión Logística, Cadena de Suministro y Transporte (SILT 2025) se llevará a cabo en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), ubicada en la ciudad de Tulcán, provincia del Carchi, Ecuador.

Las actividades académicas y exposiciones se desarrollarán en las instalaciones de la Carrera de Logística y Transporte, específicamente en el Campus Universitario Tulcán, que cuenta con espacios equipados para conferencias, talleres y presentaciones de stands académicos.

Dirección

Carrera de Logística y Transporte, Tulcán, Carchi, Ecuador

Instalaciones

Campus Universitario Tulcán con espacios modernos para conferencias

Mapa de Ubicación

Alojamiento

Recomendamos hoteles cercanos al campus universitario. Información detallada será enviada a participantes registrados.

Transporte

Servicio de transporte desde el aeropuerto y estación de buses hasta el campus estará disponible.

Comité Organizador y Científico

Organizadores Principales

DA

Dr. Luis Omar Alpala

Coordinador General

DM

Dra. Liliana Montenegro

Coordinadora Académica

Comités

Comité Organizador

  • Docentes y Coordinación Académica
  • Estudiantes de Sexto Nivel
  • Laboratorios de Realidad Extendida
  • Equipo de Comunicación Institucional

Comité Científico

  • Investigadores UPEC
  • Colaboradores Nacionales
  • Representantes Universidades Aliadas

Mayor Información

Para consultas, inscripciones o envío de trabajos, contáctanos a través de los siguientes medios

Correo Electrónico

logistica_transporte@upec.edu.ec

Enviar Email

Teléfono

(+593) 0998654247

Llamar Ahora

Redes Sociales

Síguenos en Facebook

Ver Perfil

Sitio Web para Registro Easy Chair

https://www.publicacionesupec.org/index.php/carchi

Visitar Sitio Web

"Tendencias emergentes en Logística y Cadena de Suministro"

Únete a nosotros en Tulcán para explorar las innovaciones que están transformando la industria logística.